Un memorando de cinco páginas sostiene que los agentes de inmigración deben considerar el impacto que sus acciones tendrían “en la voluntad de las personas de estar en el área protegida o participar en los servicios o actividades esenciales que ocurren allí”.
La administración Biden ha instruido formalmente a los agentes de inmigración de Estados Unidos de abstenerse de hacer arrestos en escuelas, iglesias y sitios de vacunación COVID-19 a partir de una nueva guía que describe estos sitios como «áreas protegidas».
En un comunicado difundido hoy miércoles, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que la política cubriría las acciones de cumplimiento por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como de Aduanas y Protección Fronteriza.
Las nuevas reglas entrarán en vigencia de inmediato y estarán acompañadas de un proceso de capacitación. Según el Departamento, la nueva terminología pretende transmitir que estos sitios están efectivamente fuera de los límites, con excepciones por amenazas a la seguridad nacional, riesgos de violencia inminente y la «persecución en caliente» de objetivos para su arresto y deportación.
«Podemos hacer cumplir la ley sin negar a las personas el acceso a la atención médica que necesitan, el acceso de los niños a sus escuelas, el acceso de los desplazados a alimentos y refugio, el acceso de personas de fe a sus lugares de culto», dijo Mayorkas.

Un memorando de cinco páginas sostiene que los agentes de inmigración deben considerar el impacto que sus acciones tendrían «en la voluntad de las personas de estar en el área protegida o participar en los servicios o actividades esenciales que ocurren allí».
Bajo la administración Trump, los arrestos en lugares «sensibles» eran relativamente raros, pero no desconocidos.
En septiembre de 2020, agentes de ICE arrestaron a un inmigrante indonesio en la Iglesia Metodista Unida de Glenmont en Silver Spring Maryland. Binsar Siahaan, era un cuidador que vivía en los terrenos de la iglesia. Fue puesto en libertad semanas después tras las protestas del clero y un fallo de un juez federal en el sentido de que se le permitiera solicitar asilo religioso.
Fuente Oncubanews
Hi there, I enjoy reading through your article post.
I wanted to write a little comment to support you.
Hurrah, that’s what I was searching for, what a information!
existing here at this weblog, thanks admin of this web site.
I’m amazed, I must say. Rarely do I come across a blog that’s equally educative and entertaining,
and without a doubt, you have hit the nail on the head.
The problem is an issue that not enough folks are speaking intelligently about.
I’m very happy I came across this during my hunt for something relating to this.
I’m not that much of a internet reader to be honest but your sites really nice, keep it up!
I’ll go ahead and bookmark your website to come back later.
Cheers
I like what you guys are up too. Such clever work and
coverage! Keep up the fantastic works guys I’ve added you guys to my own blogroll.
%%